impacto social, ambiental
Políticas de calidad

Conoce nuestras
políticas de calidad

1. Compromiso con la seguridad alimentaria: Nos comprometemos a cumplir con todas las normativas y estándares de seguridad alimentaria para garantizar la producción de pulpas de fruta, salsas seguras y saludables para nuestros clientes.

2. Calidad del producto: Buscamos constantemente la mejora en la calidad de nuestras pulpas de fruta, salsas y en general de todos nuestros productos, asegurando la frescura, sabor y textura óptimos, mediante procesos de producción controlados y tecnologías de última generación.

3. Sostenibilidad ambiental: Nos comprometemos a minimizar nuestro impacto ambiental, adoptando prácticas sostenibles en la producción y comercialización de alimentos, incluyendo la gestión responsable de residuos y la eficiencia energética.

4. Cumplimiento normativo: Garantizamos el cumplimiento riguroso de todas las normativas locales e internacionales relacionadas con la producción y comercialización de alimentos, asegurando la legalidad y seguridad de nuestros
productos.

5. Transparencia en la información: Proporcionamos información clara y precisa sobre nuestros productos, incluyendo ingredientes, procesos de producción y fechas de vencimiento, para brindar confianza y transparencia a nuestros consumidores.

6. Mejora continua: Nos comprometemos a evaluar regularmente nuestros procesos y sistemas de gestión de calidad, identificando oportunidades de mejora y aplicando acciones correctivas y preventivas para garantizar la excelencia en nuestros productos.

Trabajamos día a día
en nuestro impacto social y ambienta

1. Consumo de Recursos Naturales: Evaluar la cantidad de recursos naturales utilizados en la producción, como agua, energía y materias primas, y trabajar en prácticas que minimicen su uso

2. Residuos y Emisiones: Identificar y gestionar adecuadamente los residuos generados durante la producción, buscando reducirlos y aplicar técnicas para minimizar emisiones contaminantes

3. Sostenibilidad de los Envases: Analizar el impacto ambiental de los envases utilizados para los productos y buscar alternativas sostenibles, como envases reciclables o biodegradable

4. Transporte: Evaluar la eficiencia del transporte de materias primas y productos terminados para minimizar la huella de carbono asociada a la logística.

5. Prácticas Agrícolas Sostenibles: Si se involucran prácticas agrícolas en la obtención de materias primas, consideramos métodos sostenibles que protejan la biodiversidad y eviten la degradación del suelo.

6. Eficiencia Energética: Implementar tecnologías y prácticas que mejoren la eficiencia energética en todas las etapas de la producción.

7. Compromiso con la Biodiversidad: Evaluar y mitigar cualquier impacto negativo en la biodiversidad, adoptando prácticas que preserven los ecosistemas circundantes

8. Compromiso con la Comunidad agricultores: Colaborar con la comunidad local para abordar preocupaciones ambientales y sociales, promoviendo prácticas comerciales responsables